lunes, 30 de noviembre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
Montaje de la nueva antena

Acá van las fotos del nuevo montaje:
http://picasaweb.google.com/pablogalerazo/NuevaAntena#slideshow
Buen trabajo, chicos. Esperemos tener mejor recepción...
miércoles, 29 de julio de 2009
viernes, 3 de julio de 2009
Programa El Universo -canal 7- Jueves 22hs
Este jueves, 21 de mayo a las 22:00, Pancho Ibáñez presentará en El Universo un programa dedicado a conocer a fondo Mercurio y Venus, dos de los planetas más cercanos a la tierra, pero que por sus condiciones resultan inhabitables.
Desde el 7 de mayo último, la Televisión Pública presentó esta serie que recorre y actualiza los saberes que la humanidad alcanzó sobre el cosmos y los misterios que aún no tienen explicación.
Producida por History Channel, El universo se estrena en la Argentina con 26 capítulos organizados por ejes temáticos, con imágenes y animaciones que utilizan las más avanzadas técnicas poniéndolas al servicio de la divulgación científica.
Luego de ver los capítulos sobre la Luna y Marte, en los sucesivos programas, se presentarán: Secretos del Sol, Los planetas interiores, Vida y muerte de una estrella, Júpiter, el planeta gigante, Galaxias extraterrestres, Fin de la Tierra, Los lugares más peligrosos, Planetas exteriores, Saturno, el señor de los anillos, La nave espacial Tierra, La búsqueda de ET, Astrobiología, Materia oscura, energía oscura, Viaje al espacio, Planetas distantes, Agujeros cósmicos, La Vía Láctea, Los misterios de la Luna, Lunas extraterrestres, Las constelaciones, Las supernovas y Misterios inexplicables.
Yo lo vi ayer y me parecio bueno, por eso lo recomiendo aparte Pancho Ibañez es un capo jajaja
domingo, 21 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
Prueba Cansat 2
Mil disculpas por la mala calidad del video :(
miércoles, 17 de junio de 2009
Prueba Cansat
Jacquet
martes, 16 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
Les mando el link del Manual de radioastronomia para aquellos que no recibieron el e-mail. Además incluyo el Documento preliminar de diseño para que lo vayan viendo. Y un modelo del que se hizo con el GAOC allá por el 2004. Nos vemos.
Pablo
Radioastronomía
DPD
DPD del GAOC